- Encuentran pingüino deambulando en la Playa El Morro de Tomé
- Estados de alertamiento frente a terremoto de 8.8 en Rusia con advertencia de tsunami en las costas de Chile:
- Convenio entre EFE, MTT y Carabineros permite vigilar cruces ferroviarios en tiempo real y cursar multas a distancia: ya superan las 400 en 2025
- REPORTAN UNA PERSONA HERIDA A BALA A LAS AFUERAS DEL MALL EN EL CENTRO DE CONCEPCIÓN
- Grave accidente en Ñiquén: se confirma fallecimiento de auxiliar de bus y al menos 40 lesionados
Sernapesca incauta 224 kilos de merluza en día previo al inicio de la veda

Sernapesca incauta 224 kilos de merluza en día previo al inicio de la veda
En un procedimiento de fiscalización en las inmediaciones de Caleta Tumbes, en Talcahuano, los inspectores del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura junto a Carabineros, detectaron un vehículo que transportaba 224 kilos de merluza común fresca y 10 kilos de almeja, sin acreditación de origen legal.
En otro procedimiento de fiscalización a plantas de elaboración se logró también la incautación de 150 kilos de pinzas de jaiba y 200 kilos de navajuela, en la comuna de Penco; y 263 kilos de caracol trumulco en fiscalización en Coronel.
Rodrigo Valencia, Director Regional de Sernapesca Biobío, señaló que con la entrada en vigencia de la veda de la merluza común, desde las 00 horas del 1 de septiembre, se incrementarán los procedimientos inspectivos para atacar la pesca ilegal.
“Debemos entender la necesidad de respetar la veda de la merluza, pues este es el periodo de su peak de desove. Por lo tanto, la merluza que se extrae en esta temporada es merluza que está en etapa reproductiva. Se trata de un recurso destinado a consumo humano que ya está en estado de agotamiento, y es necesario generar conciencia”.
Sernapesca realizó además en el restorán La Barca de Caleta Lenga, el lanzamiento de su campaña de difusión de la veda, haciendo un llamado a “parar el merluzeo” durante septiembre. En la oportunidad, acompañados de la Seremi de Economía (s) Lilian Troncoso, y dirigentes de la pesca artesanal, invitaron a consumir otros pescados y mariscos que sí estarán disponibles para extracción, venta y consumo en este mes.